Noticias y actividades

Pedro Torres. Uxuwell

En el marco del festival Loop Barcelona
Ver imagen de Uxuwell (detall), 2022. © Pedro Torres, Barcelona, 2022 (nueva ventana)
Fecha inicio: 09/11/2022
Fecha fin: 18/11/2022
Tipo de entrada: Libre
.  

Uxuwell, de Pedro Torres, es una videoinstalación multicanal y una experiencia de realidad virtual que aborda distintos aspectos y escalas de la realidad, conectando el presente con el pasado y el futuro, la memoria y el ambiente. El proyecto se despliega a través de paisajes reales y ficticios que se mezclan y nos invitan a explorar las diferentes dimensiones que conforman nuestra realidad.

A medio camino entre la realidad y la ficción, la obra transita por paisajes virtuales y reales que guardan una relación directa con los cambios geológicos y climáticos. Algunos de estos paisajes han sido grabados en las salinas del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja (Alicante); en Hverir (Islandia), una zona de intensa actividad volcánica y geotérmica; en la laguna glaciar de Jökulsárlón (Islandia), y bajo la lente de un microscopio. Diferentes realidades que provocan cambios y se ven afectadas unas por otras, sumándole la actividad humana, en varias escalas temporales. Los escenarios virtuales nos llevan a lugares especulativos que, junto a los textos, abordan múltiples dimensiones de nuestra experiencia de la realidad: la memoria, el tiempo y los territorios futuros, el código y la imagen (abstracta, glitcheada), las partículas fundamentales y el universo. Uxuwell reflexiona, así, sobre nuestra percepción del espacio-tiempo, partiendo del concepto de Umwelt de Jakob von Uexküll.

Esta obra se presenta en el Centro de Arte Tecla Sala con la colaboración de Loop Barcelona y ha sido producida en el marco del programa Apoyo a la Creación’20 de la Fundación “la Caixa”.

Pedro Torres (Brasil, 1982) vive y trabaja en Barcelona, donde es artista residente en Hangar. Su práctica artística es multidisciplinaria y aborda cuestiones relacionadas con los conceptos del tiempo, la distancia, la memoria, el lenguaje y la imagen. Recientemente ha expuesto en Aragon Park II (Madrid), The Green Parrot (Barcelona) y Casal Solleric (Palma). Algunas de sus obras y publicaciones forman parte de distintas colecciones: Madrid Abierto, Fundación Botín, Blueproject Foundation, olorVISUAL, International Center of Photography (Nueva York), Colección de Libros de Artista de la Universitat Politècnica de València y otras colecciones privadas.

Créditos de la obra

  • Concepción, dirección y edición: Pedro Torres
  • Diseño visual de RV: Lucas Gutiérrez
  • Sonido: Unai Lazcano
  • Textos: Pedro Torres
  • Traducción: la correccional
  • Voces: Pedro Torres y Barbara Held
  • Grabación de voz: La Isla Estudio
  • Obra producida en el marco del programa de la Fundación “la Caixa”, Suport a la creació’20. Producció, con el apoyo de Hangar.
  • Exposición produïda por el Centro de Arte Tecla Sala y LOOP Barcelona

Horarios de la experiencia de realidad virtual

  • Del miércoles 9 al viernes 11 de noviembre, de 18 a 20 h
  • Jueves 17 y viernes 18 de noviembre, de 18 a 20 h

Inauguración

  • Miércoles 9 de noviembre, a las 19 h

Hoja de sala, por Carolina Ciuti (Loop Barceloona)

AV Josep Tarradellas i Joan, 44 CP: 08901 - Telf: 934 03 26 20 - teclasala@l-h.cat - Aviso legal
Ajuntament de L'HospitaletGeneralitat de Catalunya - Departament de Cultura i mitjans de Comunicació